Sobre la República Dominicana
|
|
Enclavada en el centro del Caribe, la República Dominicana fue el primer polo urbano del hemisferio occidental, establecido en 1505. Tierra de un perfil racial que resultó de la mezcla entre indígenas nativos, españoles y africanos, dando lugar a la raza mestiza de exótico color que hoy llamamos “mulatos”. El país es una tierra con playas de finas arenas blancas, majestuosos paisajes naturales de abundantes palmeras de coco, y gente hospitalaria. Posee una superficie de 48.442 Km2 y 10.088.598 habitantes. Ocupa tres cuartas partes de la isla compartida con Haití, Quisqueya, como la llamaban los Taínos, o Española, como la denominaron los españoles, está situada en el mismo corazón del Caribe. Historia y Gobierno: Descubierta por Cristóbal Colon en 1492, quien quedó emocionado por su extraordinaria belleza natural y la definió como un " Milagro de la mano de Dios". A su llegada, los españoles se acercaron a sus aborígenes " Taínos" y los llamaron indios, porque pensaron haber desembarcado en India. Los Taínos, originarios de la región tropical del continente eran robustos y de piel oscura, muy pacíficos, sin embargo en los primeros 13 años después de la llegada de los españoles 600 mil habitantes fueron eliminados, aunque defendieron con coraje su tierra natal. República Dominicana está dividida en 32 provincias y un Distrito Nacional y goza de ser una estable democracia representativa. Lengua, Religión y Clima: El español es la lengua oficial, aunque otros idiomas como el inglés, francés e italiano son muy difundidos. Los dominicanos en su mayoría son católicos pero hay libertad de expresión y por lo tanto se practican otras religiones. El clima es tropical, con temperaturas que oscilan entre 22 y 30 grados Celsius. Prácticamente encontraremos el Sol en todas las épocas del año. Moneda: La unidad monetaria dominicana es el peso. Las monedas extranjeras pueden ser cambiadas en pesos dominicanos, en los todos los aeropuertos (Dólares Americanos y Euros). En los hoteles existen bancos de cambio, también. Son aceptadas todas las tarjetas de créditos y los travellers-checks. Música: El Merengue es el baile conocido como nacional, según expertos es un baile que tiene sus orígenes en el Cibao (parte norte del país), pero hay quienes aseguran que nació en "La Línea" (frontera con Haití). Es la música más difundida porque es un ritmo contagioso y alegre que además ha causado furor internacionalmente sobre todo en América Latina. Punta Cana y Bávaro Punta Cana es el nombre que recibe un cabo situado al este de la República Dominicana, en la provincia de La Altagracia, y en el cual se ubican numerosos complejos hoteleros, cuya superficie total es de unos 420.000 m². Da nombre al Aeropuerto Internacional Punta Cana (PUJ), situado a unos 30 km de la playa y que recibe vuelos internacionales de todo el mundo y con la entrada de alrededor de 2.000.000 de turistas al año. Punta Cana está ubicada a una distancia de 205 Km de la ciudad de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. La zona de Punta Cana se inicia al norte con la Playa de Arena Gorda, siguiendo después la famosa Playa Bávaro, Playa Uvero Alto, Playa Macao y la Playa de El Cortecito. Cuando se inicia la vuelta de la punta se encuentran las playas de Cabeza de Toro, Cabo Engaño, Punta Cana y Juanillo. El litoral de la zona de Punta Cana se extiende a lo largo de 50 km de costa. La parte de playa más extensa es la de Bávaro, considerado por el gobierno de República Dominicana como tesoro nacional por la riqueza de su flora y fauna y por las bellezas naturales que allí se aprecian. Las playas son de arena blanca y fina, y el mar de un suave color azul verdoso, sin alcanzar el turquesa de las playas caribeñas situadas más al sur. El agua siempre es transparente, y la climatología es constante, con temperaturas medias de 26 °C. Bávaro es un distrito municipal ubicado en Punta Cana, y es el punto turístico más visitado, por su gran cantidad de hoteles resort de 5 estrellas. En la zona, se han instalado numerosas atracciones turísticas, como el parque acuático Manatí Park en Bávaro. Bávaro mantiene el exclusivismo y la elegancia que le dan el título de mejor playa caribeña y clasificándola como uno de los mejores lugares turísticos del mundo. |