Biodiversidad de la Reserva Científica Las Neblinas
Importancia de la Biodiversidad de la Reserva Científica Las Neblinas:
482 especies de plantas
78 endémicas (16 amenazadas o en peligro de extinción), 346 nativas y 58 introducidas. 40 especies están listadas en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Pinguicula casabitoana Una especie endémica de planta carnívora (insectívora) y sólo está presente en la RCLN, en peligro crítico de extinción.
Representa el 9.8 % de las especies de reptiles endémicos de la Isla Española.
Una especie, Epicrates striatus, está en el apéndice II de CITES.
Representa el 13% de los anfibios reportados para la isla Española.
Osteopilus vasta (= Hyla vasta); y Eleutherodactylus auriculatoides son incluidas en la lista roja de IUCN.
Solenodon paradoxus (Selenodonte), uno de solo 2 especies de esta familia y Plagiodontia aedium (Jutía). Ambos roedores en peligro crítico de extinción.
• 8 endemicas para la isla.
8 Migratorias, 16 de las 30 endémicas para la isla habitan en la reserva (8 amenazadas, listadas en el Apéndice II de CITES), incluyendo a Buteo ridgwayi, listada como amenazada por la IUCN.
Amazona ventralis, cotorra; Patagioenas inornata (=Columba inornata); y Priotelus roseigaster, papagayo estan consideradas amenazadas por IUCN.
Tyto glaucops; Chlorostilbon swaisonii, (zumbador Esmeralda); Buteo jamaicensis, y Cathartes aura, (aura tiñosa) su comercio está regulado por CITES.